Results for 'Marcos Martínez de Vadillo'

999 found
Order:
  1. Corrientes ideológicas del mundo actual.Marcos Martínez de Vadillo - 1962 - Madrid,: Ediciones Fax.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:388-390.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo XVIII, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    García Lorca: La música Y las canciones populares españolas.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    García Lorca: music and Spanish popular songs.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Causalidad y la Síntesis extendida: nuevos marcos conceptuales para la biología del siglo XXI.Maximiliano Martínez - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):129.
    En este artículo argumento que para la Síntesis extendida resulta imperioso reemplazarlos modelos causales tradicionales en biología, el de causas próximas— últimas y el de lacausalidad lineal ascendente, debido a su incapacidad para capturar la causalidad biológicacompleja que describen la mayoría de áreas de investigación en la actualidad. Estas nuevastendencias muestran la necesidad de reconceptualizar la causalidad y así permitir la construcciónde modelos multinivel que conecten bidireccionalmente diversos niveles de organizacióny diferentes escalas de tiempo. La causalidad multinivel es fundamental en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Virginia Sánchez Rodríguez. La soprano María Barrientos y sus epístolas de juventud (1905-1906). Málaga: Universidad de Málaga, 2018, 198 pp. [REVIEW]Marco Antonio De la Ossa Martínez - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):348-350.
    De un tiempo a esta parte, siguen surgiendo una gran cantidad de estudios científicos de notoria calidad dedicados a la recuperación y el análisis de la vida y obra de un buen número de mujeres que destacaron en los campos de la ciencia o el arte. Así, por distintos motivos, parecían haber sido olvidadas o relegadas a un segundo plano, una omisión que, tristemente, se ha perpetuado con el paso de los años...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Defender Fantasía: Hacia un modelo de crítica cultural feminista.María Teresa Garzón Martínez - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:79-99.
    El presente artículo tiene el objetivo de reflexionar sobre los elementos que pueden constituir un modelo de crítica cultural feminista, pensado desde la intersección entre el campo de los estudios feministas y los estudios culturales críticos, con el ánimo de abonar a la discusión sobre el “giro cultural” del feminismo en Latinoamérica. Para ello, se visitan textos clásicos de los citados campos para dar un sentido histórico y epistemológico a la propuesta y se apuesta narrativa y políticamente por un ejercicio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    ANTISERI, Dario: Cómo se razona en filosofía. Por qué y cómo enseñar historia de la filosofía, trad. cast. Juan Marcos de la Fuente, Unión Editorial, Madrid, 2013, 197p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2015 - Agora 34 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  10.  9
    Capacitación Inicial Del Profesorado de Secundaria: Percepciones Del Alumnado En Prácticas.Sandra Arroyo Salgueira, Marcos Jesús Iglesias Martínez & Inés Lozano Cabezas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La capacitación inicial del docente requiere observar y reflexionar sobre la realidad educativa, fundamentando la teoría en la práctica de aula, y desarrollar competencias que posibiliten el desempeño profesional. En este estudio las percepciones de los futuros docentes, del Máster de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la calidad de la formación recibida en durante su formación. Los resultados evidencian dificultades en su relación con el alumnado de los centros de prácticas y falta de recursos para elaborar programaciones didácticas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Figuras contemporáneas de la teleología.Alfredo Marcos Martínez - 2012 - Diálogo Filosófico 83:4-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Usar la palabra política en vano. Blasfemia, parodia e ironía como reapropiaciones de lo político.Iñaki Martínez de Albéniz - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:13-35.
    Usar el nombre de Dios en vano. Así se define la blasfemia. Lo mismo puede decirse de la política. Usar el nombre de la política en vano. Entre blasfemias, “eufemias” , conceptos zombi , parodias e ironías se debate en la actualidad el juego de lenguaje de la política. En este artículo se abordan los “malos usos” del término política, aquellos usos que en tanto que “vanos” o “vacuos” son proscritos por las policías del discurso , esto es, por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Re-pensando la Educación desde la Complejidad.María Inés De Jesús, Raiza Andrade, Don Rodrigo Martínez & Raizabel Méndez - 2007 - Polis 16.
    En el marco del Paradigma Emergente de la Complejidad, la educación cobra un nuevo significado. Emerge la necesidad de postular nuevas visiones acerca del fenómeno educativo que trasciendan la concepción disciplinar. Ir a la búsqueda de una práctica educativa más sensible, exhaustiva, cuyo eje sea enseñar a investigar, integradora de las ciencias sociales con las humanísticas, fomentadora de un conocimiento autónomo, formadora de ciudadanos provistos de los instrumentos que les permitan interaccionar con el entorno de una manera creativa como constructores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Florencio.“Algunos datos biográficos y testamento del maestro Pedro Martínez de Osma.”.Marcos Rodríguez - 1955 - Salmanticensis 2:691-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Marco Antonio de la Ossa Martínez. Canti della nouva resistenza spagnola 1939-1961 (1962). Investigación musical, polémicas, prensa, difusión y compromiso italiano contra el franquismo. Madrid: Sílex, 2021. ISBN 978-84-18388-70. [REVIEW]Miriam Castellanos López - 2022 - Arbor 198 (805):e668.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Algunos datos biográficos y testamento del maestro Pedro Martínez de Osma.Florencio Marcos - 1955 - Salmanticensis 2 (3):691-706.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  12
    "Pero si el dedo de vn gigante”: En pos de la vida y obra de Juan Pérez de Menacho (1565-1626), primer teólogo de San Marcos y paradigma de la escolástica indiana. [REVIEW]César Félix Sánchez Martínez - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):115-136.
    Juan Pérez de Menacho, teólogo y filósofo limeño de la Compañía de Jesús, inaugura la tradición escolástica en el Virreinato del Perú. La figura de Pérez de Menacho, catedrático de Prima en San Marcos, ha adoptado ribetes legendarios, especialmente luego de la posible pérdida de sus manuscritos en el incendio de la Biblioteca Nacional del Perú en 1943: valorado como una de las mentes más prodigiosas de su tiempo pero a la vez largamente ignorado o, incluso, mistificado. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Articulación de un proyecto erasmus+ para alumnado mayor universitario.Vanesa Baños-Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    El Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE) de la Universidad de Burgos (UBU), como programa de educación no formal para personas adultas, ha buscado ampliar las oportunidades de sus estudiantes y personal a través del desarrollo de asociaciones internacionales en el marco del Programa Erasmus+. Teniendo en cuenta las prioridades del Programa, como son la inclusión y la diversidad, la transformación digital, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y la participación en la vida democrática, se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Marcos.Camilo Eduardo Martínez Orozco - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 4.
    LIPMAN, Matthew y PINEDA, Diego A.: Marcos. Novela de filosofía social y política, Bogotá, Editora Beta, 2004.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Militantes entre el ser y el deber ser. Compromiso, género y familias en la juventud revolucionaria de los años 70 en España y Argentina.Bárbara Ortuño Martínez & Mónica Moreno Seco - 2020 - Arbor 196 (796):553.
    Desde una perspectiva transnacional y comparada, que incorpora la experiencia del exilio, este trabajo analiza las tensiones identitarias que afectaron a la juventud militante de la izquierda revolucionaria española y argentina durante los años setenta. A través de las relaciones familiares y de género, estudia las formas públicas y privadas del compromiso y la transgresión. Aborda cómo la politización de lo privado marcó a hombres y mujeres dentro de un proceso global contestatario, heredero del 68, para destacar las contradicciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    La raíz fenomenológica Del concepto “creencia”: Breves consideraciones para un estudio formal de la creencia en el pensamiento de Ortega Y gasset.Rolando Gutiérrez Martínez - 2022 - Revista de Filosofía 19 (1):27-40.
    El concepto de “creencia” constituye uno de los principales planteamientos en el marco del sistema filosófico orteguiano. Su relevancia pasa por su funcionalidad en el análisis de la vida humana, desde prismas que transitan entre la metafísica y la teorización socio-cultural. A propósito de la creencia en el pensamiento de Ortega, un fenómeno tan sensible como significativo es su raigambre fenomenológica y el alcance que precisa en su evolución conceptual, siendo este enfoque determinante también en su comprensión, pues más allá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  6
    El origen causal de la imposibilidad según Enrique de Gante.Carlos Martínez Ruiz - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):93-114.
    Traducción crítica de las dos cuestiones_ quodlibetales_ dedicadas por Enrique de Gante al origen causal de la imposibilidad, precedida de un estudio introductorio que analiza ambas cuestiones en el marco general de su ontología relacional. En la primera (VI.3), Enrique concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte rei_; mientras que en la segunda (VIII.3), concluye que la imposibilidad de algo proviene _ex parte dei_. El estudio de ambas cuestiones muestra, por una parte, la continuidad y la dependencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Marcos Martínez Hernández. Sófocles. Erotismo, Soledad, Tradición. Ediciones Clásicas, Madrid, 2010, 239 pp. [REVIEW]María Inés Moretti - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:149-151.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Sujetos vulnerables, sujetos dignos: un nuevo modo de entender la dignidad humana a partir de la teoría de las capacidades de Martha Nussbaum.Cesar Martinez - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20212945.
    El presente artículo examina la concepción de sujeto que Martha Nussbaum (1947) establece en el marco de su teoría cognitivo-evaluadora de las emociones. El objetivo es mostrar cómo la revalorización de la dimensión afectiva que la autora sugiere, supone a su vez, un reconocimiento de la vulnerabilidad humana entendida como una condición subjetiva universal. Esta nueva concepción de sujeto vulnerable implica una resignificación de la noción de dignidad humana. Dicho giro tiene fuertes implicancias desde un punto de vista ético, sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un estilo académico riguroso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El arte de la insinuación. Las intervenciones filosóficas de Hans-Georg Gadamer en el nacionalismo.Teresa Orozco Martínez - 2004 - Laguna 14:65-89.
    Este artículo es una breve presentación de mi estudio de la obra de Gadamer durante el nacionalsocialismo, que se concentra en exponer el análisis de dos de sus publicaciones sobre Platón, significativas en el marco de las coyunturas políticas del nazismo. El propósito del estudio es contribuir a la investigación de las formas específicas de la filiación al nazismo por parte de los filósofos del nacional-conservadurismo alemán, aquellos que, no siendo nazis, dieron sin embargo su apoyo al régimen de formas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Social imaginary and bio-politics in school: women as the body of crime.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Andrea González Vera - 2016 - Cinta de Moebio 55:29-46.
    The article presents a theoretical discussion and sociological analysis about the tensions in the building of social sex/gender relationships that are at the basis of the exclusion of women within the political field. It shows contents in dispute in the production of politics, considering the weight that categories play in the relations at a global level and in the school, the attributions inside the system sex/gender, the significations in politics, and the modes in which it is subjectified, resisted and confront (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Las políticas clientelares en la etapa final del liberalismo: la Europa mediterránea.Margarita Barral Martínez - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    En los últimos años la historiografía incrementó su interés por el análisis comparado entre estados y evoluciones político-sociales, una excelente perspectiva para el análisis de la historia contemporánea. Las diferentes manifestaciones de clientelismo político que se desarrollaron en la Europa mediterránea desde el último cuarto del siglo XIX, caso del caciquismo español, el opportunisme francés y el transformismo italiano, vienen a ser la plasmación del pragmatismo político independientemente de la condición ideológica, y además, sirvieron de puente entre el fin del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El Comentario de Santo Tomás a la Política de Aristóteles: un análisis desde el Prooemium.Jorge Martínez Barrera - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3):15-49.
    Os prólogos dos comentários de Tomás de Aquino às obras de Aristóteles são de suma importância, porque neles o autor apresenta o que se poderia denominar “o marco conceptual” do trabalho que está empreendendo. No caso do Comentário à Política, o conceito fundamental é o conceito de natureza. A afirmação de que existe uma “imitação da natureza” significa, para Tomás, muito mais do que representou para seus antecessores. PALAVRAS-CHAVE – Tomás de Aquino. Comentário. Política. Natureza. Imitação. ABSTRACT The prologs of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Banalidad de la pérdida intelectual: Causas de la Ciencia en Riesgo.Ruth Castillo & Jose Manuel Martinez - 2021 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela: Academia de la Ingeniería y el Hábitat.
    El éxodo de más de 5,6 millones de venezolanos representa un fenómeno migratorio con múltiples facetas, cada una merecedora de atento análisis y profundización. Ante la dimensión del movimiento de millones de seres humanos, se corre el riesgo de subestimar tragedias que ocurren dentro del drama migratorio. Una de ellas, es el exilio de científicos y académicos. Bajo esta perspectiva, la investigación tiene como objetivo general mostrar la banalización frente al riesgo de pérdida de talento y avance científico de países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Los rostros de la Ilustración. El siglo XVIII visto por Foucault.María Lara Martínez & Aitor Alzola Molina - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:305-321.
    La Ilustración es un gran torrente que marcó un hito en la Historia del mundo, por sus implicaciones po-líticas, sociales, culturales y económicas. Este fenómeno es conocido popularmente desde Kant como la en-trada en la mayoría de edad de la sociedad: abandonar viejos fanatismos y tener valor de servirse del propio entendimiento. El objetivo de este artículo es mostrar las interpretaciones dominantes de este fenómeno his-tórico que han marcado su recepción en la academia y mostrar la singular aproximación del filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La ciencia humana de Jesucristo según Odon Rigaldo.F. Martinez Fresnada - 1995 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 62:157-181.
    En un artículo anterior expusimos el marco cristológico donde trata la Escolástica la ciencia humana de Jesucristo. Al asumir el Verbo la naturaleza humana de Jesús para llevar a cabo la redención, implica la consideración de la constitución ontológica del Hijo de Dios. Esto se analiza en la cuestión de la unión hipostática. La postura de la Escuela Franciscana arranca de Alejandro de Hales ante las tres opiniones que Pedro Lombardo transmite en las Sentencias. Por otra parte, esta cuestión conduce (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Hermenéutica como método de la ontología fundamental.Sergio Lorente Martínez - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:121-137.
    Este artículo analiza los aspectos metodológicos principales del proyecto heideggeriano de una ontología fundamental. Heidegger considera que no hay un punto de partida privilegiado, porque todos estamos hermenéuticamente situados. Por ello propone que la investigación filosófica comience justo donde ya nos encontramos. Esto significa que debemos apropiarnos de nuestra situación hermenéutica. La explicación de esta idea mostrará la clave metodológica de la ontología heideggeriana: la indicación formal. Ella habilita un acceso al fenómeno sin abandonar el marco de la facticidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Ejecución, implementación y activación: aportes goodmanianos al problema de la definición del arte en la estética analítica.Mariano O. Martínez Atencio - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):27-53.
    La estética analítica hizo suyo, entre otros, el problema de la definición del arte y halló en el concepto dantiano de artworld una alternativa de solución eficiente. Motivador de subsecuentes propuestas, el costado más contextualista del programa de Arthur Danto debe aún enfrentar el reclamo de una supuesta falta de especificidad. Este escrito busca poner en diálogo dicho aporte teórico con los desarrollos hechos por Nelson Goodman en torno al arte a fin de aportar elementos de efectiva visibilidad frente a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El problema del radicalismo cosmológico de Spinoza y Nietzsche: análisis desde dos lecturas nietzscheanas.Pablo Martínez Becerra - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    Al intentar establecer cuánto debe Nietzsche a Spinoza en la configuración de su visión radical del mundo y quién de los dos da los pasos más decisivos en la disolución de la trascendencia, encontramos diversas dificultades. La primera es que la disputa acerca del ateísmo spinociano parece que no podrá nunca dirimirse en un grado aceptable. La segunda dice relación con la imagen que Nietzsche tiene de Spinoza en tanto puede considerarse sesgada debido al conocimiento indirecto de su obra. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    La perspectiva cristológica en la renovación de la Teología Moral.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):109-136.
    Desentrañar el misterio del Verbo Encarnado tiene que ser el estímulo de todo teólogo en su quehacer académico independientemente de cuál sea la rama de la teología en la que se circunscriba. La moral durante un larguísimo período de tiempo ha mantenido en el ostracismo el evento Cristo desencarnándose de una sana antropología que permitiera la confección de un marco teórico que sirviera como sostén de los postulados éticos que deben regir el perfeccionamiento en la vida del creyente. Lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Análisis del concepto y la evolución de la ciudad digital en España desde la experiencia Infoville.Blanca Martínez de Vallejo Fuster - 2003 - Arbor 175 (690):841-877.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Fenomenología transcendental y tres intentos (fallidos) de superación.Luis Martínez de Velasco - 2004 - Endoxa 1 (18):471.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de investigación cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Las redes virtuales y el desarrollo de la inteligencia social.Ana Beatriz Martínez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 35:57-62.
    Con esta ponencia se analizan y discuten algunas formas de desarrollo de la inteligencia social considerada como expresión de un nuevo contexto simbólico de prácticas culturales que reúnen diversos ejercicios colectivos de comunicación. Se hace énfasis en los espacios y relaciones que se estructuran y proyectan en torno al aprendizaje que se produce a través de las redes virtuales. Se intenta comprender y analizar lo que supone aprender con los otros y desde el otro bajo nuevos modos libres, espontáneos e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Reconfigurar la mirada psicosocial sobre el género humano: Reflexiones a partir de Una experiencia de involucramiento en el Campo-tema de las identidades transgénero.Antar Martínez-Guzmán - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se aborda el género y con que se concibe al ser humano. En este artículo propongo un conjunto de reflexiones que buscan contribuir a reconfigurar la manera en que las perspectivas psicosociales se aproximan a la concepción de lo humano a través de problematizar la mirada convencional sobre las identidades de género. Estas reflexiones emergen en (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    STULL, Miguel Ruiz. Tiempo y experiência: variaciones en torno a Bergson. Santiago: Fondo Cultura Económica, 2013.Sergio Martínez V. - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (1):239-248.
    En su ensayo Para una crítica de la violencia, Walter Benjamin reivindica el fenómeno social de la huelga general revolucionaria teorizada por Georges Sorel en su obra Reflexiones sobre la violencia, como una figura ejemplar de lo que sería un “medio puro de la política”, al margen de cualquier forma legitimada de poder. En este marco, pocos comentadores contemporáneos advierten una discordancia conceptual entre ambos filósofos: para Sorel, la huelga revolucionaria es un mito social, mientras que el mito, categoría esencialmente (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Vulnerability ethics in pandemic times.Emilio Martínez Navarro - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 46:77-96.
    Resumen La ética es un saber filosófico que puede ser enfocado de distintas maneras, y una de ellas es el enfoque de la vulnerabilidad, que es un aspecto evidente de la realidad humana. Desde este punto de vista, es preciso distinguir entre la vulnerabilidad general y la vulnerabilidad contextual. Por su parte, en el caso de la vulnerabilidad contextual, es necesario distinguir entre la que es producto de opciones voluntarias y la que se produce por razones involuntarias. En el marco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  41
    Los Derechos de la Infancia y El Papel de Las Familias En Su Protección: Perspectiva Ética y Jurídica.Olaya Fernández Guerrero, María Isabel Martínez López, Remedios Álvarez Terán, Noelia Barbed Castrejón & Iratxe Suberviola Ovejas - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    Los derechos de la infancia son de formulación reciente, y hasta el siglo XX no surgen los primeros intentos de reconocerlos y regularlos. Además de revisar los textos jurídicos que formulan y protegen esos derechos a nivel mundial, este estudio promueve una lectura filosófica de los derechos de la infancia y del papel de las familias con respecto a esos derechos. La ética del cuidado proporciona un marco de reflexión muy oportuno para plantear la responsabilidad ética que las familias, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Fantasmagoría y despertar. Una aproximación al Libro de los pasajes de Walter Benjamin.Paloma Martínez Matías - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):107-129.
    Este ensayo acomete un análisis del concepto de fantasmagoría en el marco de los materiales del proyecto inacabado del Libro de los pasajes de Walter Benjamin. Para ello, parte de la relación que en ellos se traza entre este término y el carácter fetichista que Marx atribuye a la mercancía, a fin de mostrar cómo dicho carácter, así como la noción de ideología que se segrega de él, constituyen el fundamento de la utilización por parte de Benjamin del concepto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Enseñar los juicios de Núremberg en un centro penitenciario. Una propuesta educativa.Miguel Ángel Pallarés Jiménez & Sergio Sánchez Martínez - 2020 - Clio 46:122-135.
    Los centros penitenciarios poseen módulos educativos donde se procura dotar de enseñanza reglada a los internos para favorecer su reinserción, como se recoge en la Constitución Española de 1978 así como en los decretos de Enseñanza Secundaria para personas adultas. En este marco, se ofrece aquí una propuesta educativa para desarrollar un tema controvertido, como es el del Holocausto, en un ámbito educativo especialmente sensible a procesos educativos en situaciones de confinamiento, un aula de 4º de ESPA en un centro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Investigar la paz.Vicent Martínez Guzmán - 2004 - Diálogo Filosófico 60:412-442.
    Este artículo presenta un análisis del estado de la cuestión de la investigación para la paz desde una perspectiva filosófica. Después de considerar el papel de la violencia y repasar algunas concepciones de la guerra, revisa el surgimiento dé la llamada investigación para la paz a finales de los años 50, su posterior conexión con los estudios del desarrollo, feministas, movimientos sociales y teoría de las relaciones internacionales, su implantación en España y la situación después de la Guerra Fría. Analiza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999